Nueve policías muertos y siete desaparecidos entre secuestrados por indígenas El ministro de Defensa reveló que el puesto 6 de Imazita, tomado por los indígenas, "ya ha sido recuperado" y que los 22 policías liberados se encuentran a salvo en un cuartel militar de la zona.
Nueve agentes de la policía peruana han muerto y siete más están desaparecidos de entre los 38 que fueron secuestrados el viernes por un grupo de indígenas en la zona de Bagua, escenario de violentos enfrentamientos en la jornada de ayer, informó este sábado el ministro de Defensa, Antero Flores-Aráoz.
Los otros 22 retenidos fueron liberados con vida por las fuerzas del orden, explicó Flores-Aráoz en declaraciones a la cadena Radio Programas del Perú.
Por su lado, el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, Miguel Hidalgo, manifestó a RPP que nueve agentes policiales "han sido muertos por los nativos" y que hay un herido grave y "seis o siete policías que no han sido habidos (ubicados)", por lo que confían en que hayan podido huir de sus captores.
Los rehenes estaban retenidos desde la tarde de ayer en una estación de bombeo de petróleo en un lugar llamado Imazita (Bagua, norte de Perú) por centenares de manifestantes, después de una sangrienta jornada de protesta, en la que murieron al menos otros 11 agentes y tres civiles.
El ministro de Defensa reveló que el puesto 6 de Imazita, tomado por los indígenas, "ya ha sido recuperado" y que los 22 policías liberados se encuentran a salvo en un cuartel militar de la zona.
La muerte de los nueve policías hoy aumentó a 20 el número de agentes fallecidos en los violentos sucesos que se iniciaron ayer en la provincia de Bagua, en el norte peruano, en el marco de una larga protesta de las comunidades aborígenes contra una decena de decretos legislativos.
Además de los policías muertos, el Gobierno asegura que tres civiles fallecieron en los enfrentamientos de Bagua, aunque fuentes médicas aseguran que la cifra asciende a 25.
La mayoría de estas fotos son de los policías que estaban custodiando la Estacion 6 de Petroperú en Yurimaguas, practicamente fueron sacrificados porque cuando la turba se enteró que habían matado tres nativos en Bagua, le quitaron las armas, los maniataron y los asesinaron. Se observa que no tenían chalecos ni equipamiento adecuado.
1. Johan Ordinola Ruiz
2. Rely Delgado Sánchez
3. Luis Miranda Vásquez
4. José Huamán Tume
5. Gerardo Elera Yanac
6. Germán Sacseroñán Morante
7. Michel Meza Gonzales
8. Marcos Huanzi Ramírez
9. Enrique Castro Córdova
10.Adan Dezar Rugel
1.- MY . PNP BAZAN SOLES Felipe Agustín (desaparecido)
2.- SOT1 PNP CALLA ROQUE, Jorge Luis
3.- SOT1 PNP Cruz Cornejo, Luis Alberto (desaparecido)
4.- SOT2 PNP VILELA MORALES José
5.- SO1 PNP SALCEDO MEZA , Johnny.
6.- SO1 PNP MARTINEZ TINOCO, Francisco
7.- SO2 PNP NUÑEZ CHOQUE, Héctor Alfredo.
8.- SO2 PNP IAZ VILLEGAS, Melquiades.
9.- SO3 PNP CAMPOS MARIN, Javier.
10.- SO3 PNP GARCIA GUZMAN, José
11.- SO3 PNP SANCHEZ SIFUENTES, Jhony.
12.- SO3 PNP VALERA QUILCATE Julio César.
13.- SO3 PNP NIEBLES CAHUANA Cesa.
1.- SOT1 PNP MESCUA AUTACOMA.
1.- SOT1 PNP CION LANEGRA, Carlos.
2.- SOT1 PNP GOMEZ MURILLO, Luis.
3.- SOT2 PNP LEVANO BERNAOLA, Angel.
4.- SOT3 PNP ORE TORRES, Diógenes.
5.- SO2 PNP PEÑA SALAZAR, Iván.
6.- SO2 PNP ZEVALLOS CARDENAS Octavio.
7.- SO3 PNP FERREÑON ALCALDE, Frank.
8.- SO3 PNP CAMACHO DELGADO, Juan.
1.- SOT1 PNP VARGAS CORTINA, Oswaldo.
2.- SOT2 PNP MEDINA APAZA, Agapo.
3.- SOT3 PNP NIETO CHUQUIYANQUI, Oscar.
4.- SO1 PNP SIANCAS ORELLANA Fabiani.
5.- SO3 PNP MORI CHAMANE, Jorge Armando.